En Llamas y Frozen arrasan en el puente de Acción de Gracias
| Por Ignacio Rubio | No Comments
Por Ignacio Rubio
29 Noviembre-01 Diciembre 2013 |
|||
![]() |
|||
Título |
Estudio |
Taquilla |
|
1º |
Los Juegos del Hambre: En Llamas |
Lionsgate |
$74,500,000 |
2º |
Frozen |
Buena Vista |
$66,713,000 |
3º |
Thor: The Dark World |
Buena Vista |
$11,108,000 |
4º |
The Best Man Holiday |
Universal |
$8,491,000 |
5º |
Homefront |
Open Road Films |
$6,970,000 |
6º |
Delivery Man |
Buena Vista |
$6,931,000 |
7º |
The Book Thief |
Fox |
$4,850,000 |
8º |
Black Nativity |
Fox Searchlight |
$3,880,000 |
9º |
Philomena |
Weinstein Company |
$3,789,000 |
10º |
Last Vegas |
CBS Films |
$2,785,000 |
Los Juegos del Hambre: En Llamas y Frozen han destrozado la taquilla americana durante el largo puente de Acción de Gracias. Juntas han recaudado más de 200 millones de dólares durante los 5 días. Los mantenimientos han sido buenos pero el resto de estrenos fracasan estrepitosamente.
El primer lugar vuelve a quedar en manos de En Llamas que desciende un excelente 53% (30% si se tiene en cuenta la recaudación de los 5 días) tras su estreno de récord la semana pasada. Durante el fin de semana recauda unos espectaculares 74,5 millones, lo que la coloca cuarta entre los segundos mejores fines de semana de la historia tras Los Vengadores (103 millones), Avatar (75,6 millones) y El Caballero Oscuro (75,1 millones).
Los 110 millones recaudados entre miércoles y domingo convierten a la cinta protagonizada por Jennifer Lawrence en la más taquillera de la historia durante el periodo de Acción de Gracias. Hasta ahora, el récord lo ostentaba Harry Potter y la Piedra Filosofal con 82,4 millones.
En sus primeros 10 días, la secuela de Los Juegos del Hambre ha recaudado unos enormes 296 millones, por lo que será cosa de semanas que supere los 400. Lo más probable será que alcance los 408 millones de la original y los 409 millones de Iron Man 3 para convertirse en la cinta más taquillera del año en Estados Unidos. Sumando la taquilla doméstica y la internacional lleva amasados 573 millones por lo que se podría esperar un dato final cercano a los 900 millones.
El gran estreno de la semana era la cinta animada de Disney Frozen y ha superado todas las expectativas. Recauda 66,7 millones durante el fin de semana (segundo mejor estreno de la historia que no ha logrado el número uno, sólo superado por El Día de Mañana) y 93 millones durante el periodo de los 5 días. Es un nuevo récord para un estreno en Acción de Gracias superando los 80 millones de Toy Story 2. También supera los 68,7 millones que hizo Enredados en el mismo periodo hace 3 años.
Las críticas y comentarios han sido excelentes y el marketing del estudio se ha centrado en que es la mejor película de Disney desde El Rey León, algo que parece que ha surtido efecto. Si logra mantenerse en las próximas semanas, un dato final de 250 millones no sería nada descabellado. El presupuesto es de unos abultados 150 millones.
El resto de estrenos han fracasado. Homefront, Black Nativity y Oldboy (cuyos presupuestos combinados superan los 70 millones) recaudan 16 millones en el periodo de los 5 días juntas.
El thriller de Jason Statham y James Franco logra 6,9 millones en el quinto puesto (9,7 millones desde el miércoles) lo que la coloca en la mediocre línea de otras producciones similares como Parker (7 millones) o Safe (7,9 millones). Superará los 20 millones con algo de suerte. El presupuesto es de 22 millones.
Peor le ha ido a Black Nativity en el octavo puesto con 5 millones recaudados desde el miércoles, pero el gran fracaso de la semana es sin duda el remake de Oldboy, que en unas escasas 583 salas recauda 1,25 millones, 850.000 dólares durante el fin de semana. El presupuesto es de 30 millones y la crítica la ha destrozado, por lo que es poco probable que la cinta de Spike Lee vaya mucho más allá de los 3 millones finales.
Thor: The Dark World baja un buen 21% y recauda 11 millones tras 4 semanas en cartel. Lleva recaudados más de 186 millones y esta semana ha superado a la cinta original (181 millones) y a Capitán América (176 millones). Superar los 200 millones será cosa de semanas. En todo el mundo acumula ya 591 millones, aún con opciones de acercarse a los 700.
A la cuarta posición cae la comedia The Best Man Holiday, que desciende un 32% y acumula 63 millones tras 3 semanas. Podría acabar con más de 75 millones finales. Por su parte, el regular estreno de Delivery Man la semana pasada se salda con un mínimo descenso del 12% y otros 6,9 millones en el sexto puesto. Acumula ya casi 20 millones por lo que sus expectativas aumentan y podría superar los 30 millones.
The Book Thief y Philomena se cuelan en el top ten gracias a su aumento de copias. La cinta sobre la Segunda Guerra Mundial recauda 4,8 millones en 1.234 salas y acumula 7,8 millones en 4 semanas. Por su parte, el film de Stephen Frears logra 3,78 millones en 835 cines y acumula 4,75 millones. No son malos datos pero ninguna de las dos películas emociona especialmente.
Last Vegas cierra el top ten con un descenso del 36% y un acumulado de 58,7 millones tras 5 semanas en cines.
En sólo 4 salas se estrenaba esta semana Mandela: Long Walk to Freedom, y se salda con 100.300 dólares, lo que da una buena media de 25.075 dólares por sala.
La semana que viene el único gran estreno será el thriller de Christian Bale Out of the Furnace. De manera muy limitada llegará también Inside Llewyn Davis, la última película de los hermanos Coen. Todo parece indicar que En Llamas y Frozen seguirán arrasando en los primeros puestos.
Soy un joven periodista y community manager malagueño apasionado por el cine y las redes sociales. Esta sección tiene la intención de reflejar el negocio cinematográfico desde los números, tanto en España, como en Estados Unidos y en el resto del mundo. Y es que no todo en el mundo cinematográfico son las críticas de películas y las noticias sobre actores y directores, también se puede analizar como negocio, desde los números, inspeccionando las recaudaciones de todos los estrenos cada fin de semana, comparando presupuestos de grandes producciones con el de pequeñas películas y haciendo previsiones de taquilla.